Loles Rodrigo, investigadora del grupo de Seguridad microbiológica de alimentos: detección de patógenos, procesos de conservación y evaluación de riesgos del Instituto de Agroquímica y Tecnología de Alimentos (IATA) del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), se integra a partir de hoy, 07 de junio, en el Comité Científico de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición. Rodrigo se une a Gloria Sánchez, investigadora del mismo grupo de investigación, que forma parte...
07 de Junio,2023
Amparo López, investigadora del grupo de Envases del Instituto de Agroquímica y Tecnología de Alimentos, ofreció el martes pasado una conferencia sobre «Ciencia de alimentos: importancia para el sector productivo y la sociedad» en el Salón de Actos del Ayuntamiento de Benidorm. La ponencia se enmarca dentro del décimo quinto ciclo de conferencias del Club de Opinión de Benidorm. López centró su disertación en la materia que más le apasiona, la investigación en el conocimiento de la estructura y...
05 de Junio,2023
El Centro Comercial Alzamora en Alcoy (Alicante) acoge la exposición de fotografía científica FOTCIENCIA19, una muestra compuesta por 49 fotografías que retratan fenómenos de la realidad desde un punto de vista científico, como la cristalización de una solución de paracetamol, el estigma de una flor de Freesia o el movimiento coordinado de los estorninos. FOTCIENCIA es una iniciativa anual que acerca la ciencia a la ciudadanía a través de la imagen y que está organizada por el Consejo Superior...
27 de Mayo,2023
El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha celebrado el III Encuentro de Comités de Igualdad. El Instituto de Parasitología y Biomedicina López Neyra (IPBLN-CSIC) ha acogido en Granada este evento, que ha estado organizado por el Comité de Igualdad y Diversidad del instituto. El encuentro se enmarca en el compromiso continuo de la institución por promover la igualdad de género y la diversidad en la comunidad científica, con el objetivo principal de fomentar la colaboración y...
23 de Mayo,2023
El Instituto de Agroquímica y Tecnología de Alimentos (IATA), del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), el European Virus Bioinformatics Center y la Universitat de València han coorganizado la sexta edición de la International Virus Bioinformatics Meeting (ViBioM) 2023, que tendrá lugar en ADEIT - Fundación Universidad-Empresa entre el 24 y el 26 de mayo. Este evento supone el mayor punto de reunión anual de expertos y expertas en virología y bioinformática de virus en Europa...
17 de Mayo,2023
El salón de actos del Instituto de Agroquímica y Tecnología de Alimentos (IATA), centro de investigación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), será el escenario del tercer taller del programa de investigación en Agroalimentación de la Comunitat Valenciana, Agroalnext el jueves 18 de mayo. Este programa cuenta con una financiación global de 9 millones de euros para favorecer la doble transformación, digital y sostenible del sector agroalimentario; incrementar su...
10 de Mayo,2023
Éric Úbeda, responsable de Comunicación del Instituto de Agroquímica y Tecnología de Alimentos (IATA) ha estado presente en el II Encuentro de Comunicación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), celebrado el 8 y el 9 de mayo en el Real Jardín Botánico de Madrid. Este encuentro ha reunido a responsables de comunicación de las delegaciones Institucionales, Centros e Institutos del CSIC para para reforzar la coordinación, establecer sinergias y compartir buenas prácticas. El...
08 de Mayo,2023
Personal investigador y técnico de diferentes centros del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) en la Comunitat Valenciana participó ayer domingo en la X edición de la Carrera de las Empresas, una carrera popular con dos circuitos (5K y 10K) homologados por la Real Federación Española de Atletismo (RFEA). La creación del equipo “Runners CSIC CV” fue una idea original de Susana Rodríguez-Navarro, investigadora del Instituto de Biomedicina de Valencia (IBV, CSIC), que pudo...
08 de Mayo,2023
Expociència, la cita más emblemática de divulgación científica de València, que se celebra en el Parc Científic de la Universitat de València (Paterna),ha recibido este año la visita de cerca de 4.000 personas, de las cuales más de 1.500 participaron en las actividades del Instituto de Agroquímica y Tecnología de Alimentos (IATA). Este evento está coorganizado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), la Universitat de València y las diferentes entidades ubicadas en el Parc...
02 de Mayo,2023
Claudia Monika Haros, investigadora del grupo de Cereales del Instituto de Agroquímica y Tecnología de Alimentos (IATA), del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, ha editado el libro "Latin-American Seeds: Agronomic, Processing and Health Aspects", publicado el 2 de mayo por la editorial CRC Press. Se trata de una publicación internacional que resume las investigaciones recientes sobre los cultivos latinoamericanos en cuanto a características agronómicas y botánicas. En los últimos...