El grupo de Biología de Sistemas en Levaduras de Interés Biotecnológico del IATA ha publicado un estudio que descubre los mecanismos genéticos por los que Saccharomyces uvarum, una de las levaduras empleadas para elaborar vino, actúa en la fermentación del mismo. Los investigadores observaron que son los mismos que los descritos en Saccharomyces cerevisiae, otra levadura muy usada en la industria, lo que supondría el primer caso de convergencia evolutiva de dos especies distintas de levaduras...
09 de Diciembre,2021
30 de Noviembre,2021
El pasado lunes 29 de noviembre, Gloria Sánchez, del Grupo de Seguridad Microbiológica de Alimentos: detección de patógenos, procesos de conservación y evaluación de riesgos, participó en la I Jornada científica del Programa Valenciano de Investigación Vacunal Covid-19 (ProVaVac), con la ponencia "Epidemiología del SARS-COV-2 a través de las aguas residuales". El laboratorio de Gloria Sánchez, junto con otros colaboradores, desarrollaron un método al inicio de la pandemia para rastrear la...
19 de Noviembre,2021
Los pasados 17 y 18 de noviembre se ha celebrado en el salón de Actos del IATA las VIII Jornadas de Estudiantes Predoctorales del IATA, en las que los doctorandos exponen los trabajos que están realizando en nuestro centro. Las comunicaciones fueron orales y en formato poster, y las sesiones se retransmitieron online para que pudieran seguirlas el resto del personal del IATA.
15 de Noviembre,2021
La Red la ValSe-Food (Iberoamerican Valuable Seed), coordinada por la investigadora del IATA Claudia M. Haros, y la Universidad Central de Chile-UCEN, organizan la III Conferencia Internacional del Grupo la ValSe-Food-CYTED y VI Simposio Chia-Link “Valiosas semillas ancestrales iberoamericanas para la alimentación del futuro”, que se celebra como evento online y gratuito. Consta de cuatro Sesiones: Agronomía, Tecnología, Nutrición y Salud, Tendencias y Foro de empresas. La actividad se...
12 de Noviembre,2021
Ayer jueves 11 de noviembre se celebró una vez más la Semana de la Ciencia y la Tecnología del CSIC en el IATA con una conferencia especial. Este año, la invitada fue la Dra. Amparo Querol, del Grupo de Biología de Sistemas en Levaduras de Interés Biotecnológico, con la conferencia "Nuevas levaduras: retos y tendencias en enología'', en la que habló de los nuevos retos a los que se enfrenta el sector vitivinícola, relacionados con la competencia internacional, los efectos del cambio climático y...
11 de Noviembre,2021
El IATA acogió hoy la primera visita del programa ‘Fórmate en Ciencia’, un ciclo de visitas para acercar la Formación Profesional a la ciencia y la investigación que realizan los once centros del CSIC en la Comunitat Valenciana. Este programa forma parte de la colaboración iniciada entre la Delegación del CSIC en la Comunitat Valenciana y la Dirección General de Formación Profesional y Enseñanzas de Régimen Especial y la Subdirección de Formación de Profesorado, de la Conselleria de Educación,...
08 de Noviembre,2021
Nuestra compañera Belén Llobregat ha recibido el Premio a la mejor comunicación oral de la VI Reunión de la Red Nacional sobre las Micotoxinas y Hongos Toxigénicos y de sus procesos de descontaminación (MICOFOOD), por su trabajo "Characterization of Penicillium expansum mutants defective in patulin production as potential biocontrol agents". Belén Llobregat está realizando su tesis doctoral bajo la supervisión de Ana Rosa Ballester y Luis González, en el G.rupo de Fisiología, Patología y...
29 de Septiembre,2021
El pasado viernes 24 de septiembre se celebró una vez más la Noche Mediterránea de las Investigadoras, MEDNIGHT 2021. En esta ocasión se localizó en el tramo XI del jardín del río Turia, frente al Palau de la Música en València. El IATA estuvo representado por el laboratorio de Mª Carmen Collado, con el taller "¿Qué comen las bacterias? Este taller del Instituto de Agroquímica y Tecnología de Alimentos (IATA, CSIC) busca informar sobre la importancia de una alimentación saludable para tener una...
27 de Septiembre,2021
El pasado día 23 de septiembre, Luis González Candelas, del Grupo de Patología Postcosecha, participó en el evento "Avances en el control de enfermedades de poscosecha", organizado por Phytoma Meet's, con la charla "Del estudio de los mecanismos de virulencia al ensayo de nuevos tratamientos de control de podredumbres durante la poscosecha de frutos". Este Encuentro puso especial énfasis en la reducción en el uso de fungicidas y en los nuevos métodos de control, por la clara necesidad de...
24 de Septiembre,2021
El IATA, representado por Teresa Jiménez, de la Unidad de Transferencia de Tecnología, ha participado en la última edición de Expoquimia, que se celebró en Barcelona del 14 septiembre 2021 al 17 septiembre 2021, con el objetivo de promocionar los desarrollos tecnológicos de nuestros grupos de investigación. Expoquimia - Encuentro Internacional de la Química, es un evento que se celebra cada dos años y donde acuden las principales empresas e instituciones más relevantes del sector de la Química...