Bacterias lácticas y probióticos

Capacidades IATA
El grupo está abierto a cualquier tipo de colaboración con el entorno empresarial y académico en relación con estos temas.

GRUPO DE INVESTIGACIÓN

Bacterias lácticas y probióticos

El grupo de investigación estudia la fisiología, genética y ecología de las bacterias lácticas en los alimentos y en el entorno grastrointestinal. Su principal objetivo es el estudio de estos microorganismos con el fin de encontrar aplicaciones para la salud humana, procesos industriales y el aumento de la calidad de los alimentos, incluyendo prebióticos, probióticos y enzimas de interés industrial.

Área de Trabajo

Las bacterias lácticas son reconocidas cepas probióticas utilizadas como complementos alimenticios en beneficio de la salud modificando la microbiota intestinal. Los efectos sobre la salud van desde la regulación de la actividad del intestino al efecto antagonista sobre los patógenos gastrointestinales o de su papel en el metabolismo de los alimentos.

El grupo utiliza las últimas técnicas, tales como el análisis de la expresión génica global, la genómica comparativa, la expresión diferencial en bacterias y tejidos, la nutrigenómica y la ingeniería metabólica. Estudian, entre otros, la regulación de metabolismo, los mecanismos relacionados con la actividad probiótica o la respuesta al estrés de las bacterias con el objetivo de producir nuevos pre y probióticos y metabolitos bioactivos o la identificación de enzimas clave con potencial aplicación industrial.



Principales Aplicaciones y Servicios

  • Diseño de cepas recombinantes de L. casei con propiedades probióticas o/y tecnológicas mejoradas.
  • Producción de metabolitos bioactivos por ingeniería metabólica en bacterias lácticas.
  • Desarrollo de nuevos enzimas para aplicaciones en la industria alimentaria tales como la síntesis de prebióticos.
  • Adaptación de bacterias a condiciones de producción industrial y al hábitat intestinal.
Más información

UNIDAD DE TRNSFERENCIA DEL CONOCIMIENTO

Instituto de Agroquímica y Tecnología de Alimentos · IATA

t. + 34 963 900 022 ext. 3107
email: utc@iata.csic.es